El búho colorín
En casa seguimos trabajando "animales otoñales", en este caso, os propongo una actividad muy llamativa donde usaremos la técnica del picado.
Como todos sabemos, el búho es un ave muy curiosa, generalmente nocturna y muy silenciosa, lo que la hace una perfecta depredadora, ¡poneos a cubierto ratoncitos!.
Por qué solemos asociarla con la estación otoñal, pues se trata de un motivo bastante sencillo, las horas de sol disminuyen y al disponer de más horas nocturnas, es más fácil que los ojos más atentos puedan verlas sobrevolar en el bosque en busca de pequeños roedores con los que alimentarse.
Llegados a este punto, ¿qué materiales necesitamos?, pues la verdad que no demasiados y los peques van a alucinar con el resultado obtenido, os resumo:
- Plantilla o dibujo de un búho (en nuestro caso lo hemos hecho en cartulina, se romperá menos al ejercer presión con el punzón). Como siempre, os dejo una plantilla por si queréis usar la nuestra (Descarga aquí).
- Pegamento
- Papel celofán
- Tijeras
- Lápices, ceras o rotuladores de colores
PASOS:
1) Imprimir la plantilla o hacerle entrega a los peques de un dibujo de un búho.
2) Indicar qué partes deben picar sobre la alfombrilla.
3) Una vez que se encuentren picadas las zonas señaladas, pedimos a los niñ@s que corten trozos de papel celofán y los vayan pegando por la parte trasera de su dibujo.
4) Último paso (pero no menos importante), toca darle color a nuestro simpático búho.
Esta es una actividad idónea para el desarrollo de la habilidad óculo-manual, habilidad indispensable para la consecución de una óptima escritura, por lo que aunque pueda parecer meramente lúdica, es una actividad realmente útil durante el segundo ciclo de educación infantil.
Espero que os haya gustado, como siempre, os invito a compartir los resultados en mi instagram @mamaestra2022.
¡Hasta pronto!
-