Puzzles terroríficos
¡Hola asustador@s!
Hoy os traigo un nuevo juego para trabajar esta festividad, en esta ocasión vamos a utilizar puzzles de elementos terroríficos.
¿Por qué son tan buenos los puzzles? Os muestro algunas de sus cualidades más significativas:
- Mejoran la memoria visual
- Desarrollan y aumentan la capacidad de concentración (muy útil en el futuro para épocas de estudio)
- Fomentan el pensamiento lógico
- Desarrollan la paciencia (tendremos que lidiar con momentos de frustración)
- Estimulan habilidades espaciales y matemáticas
- Hacen progresar a los peques en la adquisición de la motricidad fina
- Florecen las habilidades sociales y de cooperación
Además, en esta actividad, volveremos a cruzarnos con vocabularios en inglés, al ser una festividad propia de países anglosajones, es bueno que sigamos afianzando dicho vocabularios en las diferentes actividades que vayamos proponiendo.
Os dejo enlace directo a la plantilla descargable.
Por último os propongo que cuando los peques se hayan familiarizado con los mismos, añadamos algo de dificultad, es decir, recortarlos en trozos más pequeños.
Con este último cambio, podemos proponer competiciones en grupo, el equipo ganador obtendrá por ejemplo: una medalla de calabaza, el sombrero de bruj@ durante un día, etc.
Como siempre, espero que os haya gustado y os animo a que lo llevéis a cabo tanto en casa como en las aulas, y por supuesto, que lo compartáis conmigo en @mamaestra2022, me encantará ver los resultados.
¡Hasta pronto!