La Psicomotricidad en tiempos de pandemia

23.12.2021

Supongo que much@s nos hemos visto confinados con niñ@s pequeñ@s y hemos tenido que tirar de imaginación para trabajar la psicomotricidad en casa. 

En nuestro caso, nos hemos tenido que confinar en Navidad (por un contacto estrecho con un positivo), por lo que para no parar la maquinaria, hemos decidido seguir trabajando la psicomotricidad en casa. 

Os cuento algunos juegos que hemos hecho y que los peques han disfrutado muchísimo. 

Juego 1: Yinkana

1) Pegamos en el suelo tiras de papel simulando líneas horizontales (para saltar a la pata coja)

2) Pegamos flechas de plástico con ventosa en el suelo a modo de conos (podrían servir también vasos, cubitos pequeños, etc..). 

3) Cestas o cajones de plástico (a modo de canasta)

4) Pelotas o globos que nos sirvan para encestar. 

5) Sillas (para pasar por debajo reptando). 

6) Música (mucha música) y a seguir el recorrido.

Juego 2: Recorridos locos

1) Con cinta adhesiva preparamos recorridos locos (zigzag, castillos, vueltas, olas, líneas que cambian de direccionalidad). 

2) Música divertida y empezamos el recorrido caminando. 

3) Cambiamos la marcha y lo hacemos corriendo. 

4) Si queremos añadir dificultad les pedimos que lo hagan de espalda. 

5) Por último algo muy divertido. Usando una pajita de las de la bebida y una pelotita de papel, hacemos el recorrido soplando. 

Juego 3: ¡Qué buena puntería!

1) Recortamos círculos de diferentes colores y los pegamos al suelo con cinta adhesiva. 

2) Seleccionamos juguetes pequeños de los colores de los círculos. 

3) Dibujamos dos líneas en el suelo con cinta adhesiva (en mi caso 2 porque solo tengo dos niños) a modo de lugar de posición. 

4) Damos a cada niñ@ un cajón con los juguetes del color correspondiente. 

5) A la voz de: Preparados, listos, ¡Ya!, los peques comenzarán a lanzar cada juguete a su color correspondiente. 

6) Contaremos cuántos han entrado caído dentro de los círculos con su color correcto, el que haya conseguido más ganará el juego. 


 

Mamá-estra (@mamaestra2022)
Sevilla, todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar