Juego de viaje (Iniciación a las matemáticas)

¡Hola de nuevo a tod@s
En primer lugar, me gustaría desearos a todos y todas un feliz verano y os deseo de todo corazón que vuestros viajes con peques sean súper entretenidos.
Como este año hemos recibido un paquete en casa justo antes de irnos de vacaciones, nuestra imaginación ha volado al ver tanto cartón libre de texto (generalmente lo usamos como lienzo para desplegar nuestro arte) y hemos pensado que podíamos utilizarlo para crear algún juego para nuestros viajes de vacaciones en coche.
De este modo, hemos creado un material para trabajar diferentes conceptos matemáticos: conteo, adición y resta, seriación y figuras geométricas.
Para ello hemos necesitado los siguientes materiales:
- Cartón
- Cinta adhesiva
- Rotulador negro permanente
- Rotuladores para pizarra blanca
- Borrador (puede servir una gamuza o en nuestro caso un borrador de pizarra blanca)
1) Adición y resta:
- Dibujamos dos cuadrados en un cartón.
- Ponemos un título al mismo.
- Lo plastificamos con cinta adhesiva.
Formas de jugar:
- Principiante: podemos poner puntitos o dibujos de lo que queramos y pediremos a los peques que los cuenten e indiquen qué cantidad de puntitos o dibujos hay. Si saben escribir el número que lo hagan, en caso contrario, nosotr@s les ayudaremos.
- Medio: ya nos encontramos con peques que conocen perfectamente los números y ya se han iniciado en el colegio en la suma y la resta, por tanto, les escribiremos los números y el signo de la operación y esperaremos a que lo resuelvan.
- Avanzado: en este último paso, nos encontramos con niños y niñas que ya dominan con soltura estas actividades y por tanto, les presentaremos el resultado y ellos deberán formular una suma o una resta en las casillas para obtener la cantidad indicada.
2) Figuras geométricas:
- Añadiremos un título a nuestro cartón.
- Forramos el mismo con cinta adhesiva.
Formas de jugar:
- Principiante: dibujamos figuras geométricas y nos deben decir si conocen el nombre de las mismas. Podemos aprovechar e ir introduciéndolos en el conteo de sus lados.
- Medio: dibujamos una figura geométrica y preguntamos cuántos lados tiene. El niño o niña deberá contar los lados de las mismas haciendo uso de otro color e indicar la cantidad.
- Avanzado: indicamos número de lados y el niño o niña deberá dibujar la figura geométrica que se corresponde. Es decir, si escribimos un número, por ejemplo el 4, el niñ@ tendrá que dibujar. por ejemplo, un cuadrado, un rombo o un rectángulo.
3) Seriación:
- Dibujamos en el cartón elementos que permitan crear seriaciones, en nuestro caso hemos incluido flores, pero podremos poner otros elementos como círculos, cuadrados, etc...
- Añadimos un título a nuestro cartón.
- Forramos con cinta adhesiva.
Formas de jugar:
- Principiante: planteamos una seriación de dos o tres colores como mucho.
- Medio: planteamos seriaciones de 4 o más colores.
- Avanzado: creamos una seriación nosotros pero a la misma le dejamos huecos alternos sin colorear. El niño o niña deberá revisar la seriación creada y determinar qué color es el que falta en cada uno de los huecos ausentes de relleno.
4) Conteo:
- Añadimos un título llamativo a nuestro cartón.
- Dibujamos grupos de elementos, en nuestro caso hemos utilizado frutas, pero podremos utilizar figuras geométricas, manchas de colores, animales, etc.
- En un lateral dibujamos tantos cuadrados como elementos hayamos incluido en el mismo y una leyenda a su lado.
- Forramos con cinta adhesiva.
Formas de jugar:
- Principiante: podemos contar los elementos con ell@s y especificar la cantidad en las cuadrículas del lateral.
- Medio: pedimos que rodeen los elementos de uno en uno hasta obtener la cantidad que previamente les habremos indicado en las cuadrículas laterales.
- Avanzado: pediremos que rodeen el conjunto de elementos indicado en la cuadrícula sin incluir otros elementos, aquí el niño o niña deberá tener una buena coordinación visomanual.
Lo bueno de plastificar este material es que podrán jugar sin fin (¡OJO! es importante que utilicemos rotuladores para pizarra blanca).
Espero que os haya gustado a tod@s y que disfrutéis de unos viajes en coche, tren, barco o avión amenos.
Hasta la próxima publicación