El erizo pinchitos
¡Hola de nuevo!
Ayer a mis peques les surgió la duda de por qué los erizos los asociamos con el otoño, y la verdad es que me hizo darme cuenta de que es verdad, yo pienso en el otoño y hay tres animales que se me vienen a la cabeza rápidamente: la ardilla, el erizo y el búho. Así que decidimos informarnos del por qué, ya que si en realidad el erizo es un animal que puede verse en cualquier época el año por qué lo catalogamos como animal otoñal. Pues tras un ratito de investigación juntos, descubrimos la razón, es más fácil ver erizos en otoño cerquita de los troncos de los árboles porque con la llegada de esta nueva estación, los frutos se desprenden de los árboles y pueden encontrar alimento mucho más fácilmente que en otras épocas del año.
Así que tras averiguar esto, decidí explotar un poco la curiosidad por este animal realizando el siguiente juego.
EL ERIZO PINCHITOS
Material necesario:
- Plastilina (en nuestro caso hemos usado una barra grande marrón, un poquito de blanca y una bolita de negra para la nariz)
- Un dado (os facilito la plantilla)
- Cartulina
- Pegamento
- Tijeras
- Palillos de dientes
- Rotuladores de colores
Pasos a seguir:
1) Imprimir la plantilla del dado que os he facilitado con anterioridad. Pegar la misma sobre una cartulina (para darle durabilidad al dado), recortar, colorear de los colores que queráis utilizar con los peques (nosotros hemos usado colores otoñales) y pegar.
2) Pintar los extremos de los palillos de dientes, en nuestro caso hemos usado 72 palillos (24 marrones, 24 amarillos y 24 verdes en función de los colores utilizados en el dado - 2 lados del dado de cada color).
3) Realizar con plastilina un erizo (esto es libre, si preferís hacer una forma más sencilla también valdría).
4) ¡Listo! Ya solo nos quedaría jugar.
Formas de juego:
Modo 1:
1) Hacemos entrega a cada jugador de 24 palillos (8 de cada color) si jugamos 3 personas.
2) Empieza un jugador a lanzar el dado y tendrá que colocar tantos palillos de color correspondiente al número obtenido en el dado.
3) Gana el que termine con menos palillos (llega un momento en que puede que ya no podamos colocar más porque nos sobrarán palillos y el número del dado será superior a los palillos que nos quedan). Por lo que llegados a este punto nos toca contar los palillos que nos quedan en la mesa.
NOTA: Pasaremos turno cuando no podamos colocar los palillos que se nos indica en el dado por inexistencia de los mismos.
Modo 2:
1) Colocamos todos los palillos que tenemos en el erizo (en nuestro caso los 72).
2) Lanzamos el dado y vamos quitando palillos conforme nos indique el dado.
3) Ganará el que al final del juego tenga más palillos en su haber.
Modo 3:
1) Confeccionamos un dado con +N o -N (es decir +1; -2; +3, etc...).
2) Dejamos de nuevo el erizo sin pinchos y cogemos cada uno los 24 palillos que nos corresponden.
3) Lanzamos dado por turnos, cuando nos toque un número positivo añadiremos tantos palillos como se nos indique (en este modo no es tan importante el color como en los anteriores), en caso de que nos toque un lado negativo, tendremos que coger del erizo tantos como nos haya indicado el dado.
4) Ganará el que se haya quedado sin palillos o el que llegado el momento de abandonar el juego tenga menos.
Espero que os haya gustado muchísimo. Nosotros lo estamos disfrutando a tope.
Echad un vistazo al instagram @mamaestra2022 donde podréis ver algunos videos de las partidas.